Conoce a tus Guías Tune In
Facilitador@s internacionales que combinan la somática, el arte y el ritual en inmersiones transformadoras.
Cada un@ aporta una visión única, arraigada en años de exploración y dedicación. Junt@s, crean un espacio de seguridad, creatividad y transformación.
Camilo Chica
Camilo es un explorador de la consciencia a través del movimiento y la danza, con más de 15 años de experiencia guiando a personas hacia la sabiduría de sus cuerpos. Su camino integra prácticas somáticas, improvisación y rituales ancestrales, recordándonos que el cuerpo es un puente hacia lo divino y una red viva de interconexión y sabiduría.
En esta inmersión, combina la Improvisación de Contacto, el Movimiento Auténtico y la respiración como puertas a la sabiduría interior. Su enfoque también se nutre de la metafísica y la biocodificación corporal, explorando las raíces emocionales y energéticas de las enfermedades y cómo se manifiestan en nuestra forma física. A través de estas prácticas, l@s participantes serán guiados con delicadeza para identificar y liberar traumas acumulados, recodificar patrones en el subconsciente y el sistema nervioso, y crear nuevos caminos de libertad, confianza y presencia corporal.
Cocö
Coco es facilitadora de danza holística, artista plástica e improvisadora corporal, además de tatuadora ritual meditativa con más de 15 años de experiencia creando espacios donde el arte y el cuerpo se entrelazan. Su propuesta integra la danza, la improvisación artística y los rituales meditativos, generando experiencias transformadoras que honran la expresión auténtica, la presencia y la sacralidad de cada ser.
Como fundadora de Mamá Comuna, Coco cultiva espacios de comunidad, creatividad y conexión, invitando a los participantes a explorar su propia esencia a través del movimiento y el arte ritual. Con una presencia lúdica y profunda a la vez, nos recuerda que danzar no es solo moverse: es una obra viva y un camino hacia el alma.
Adri Flores
Adrián Flores es bailarín, facilitador y apasionado explorador del movimiento. Pionero del House Dance en Costa Rica, también se ha dedicado a la danza contemporánea, la improvisación de contacto y la creación de espacios comunitarios. Como cofundador y organizador de Danza EcstaTica, Adrián impulsa experiencias donde la danza se convierte en celebración y exploración interior.
Su estilo de enseñanza combina bases técnicas con libertad improvisativa, haciendo que el movimiento sea accesible para todas las personas. Adrián invita a redescubrir el gozo de la expresión única de cada uno, abriendo caminos hacia una mayor conciencia corporal, el juego y la conexión auténtica a través de la danza.
Ela
Ela es terapeuta psicosomática, artista y creadora de Là Pabend una academia de Artes Corporales Regenerativas — la ciencia se encuentra con la poesía del cuerpo. Desde hace más de 15 años danza con el misterio del movimiento como camino de autoconocimiento, tejiendo respiración, anatomía, energía y expresión creativa. Su trabajo es una invitación a escuchar la memoria del cuerpo, a abrirse a su inteligencia sutil y a habitar la vida con mayor presencia, vitalidad y confianza.
Su camino comenzó en las artes circenses y la contorsión, descubriendo el poder transformador de lo que emite psico emocionalmete el cuerpo en movimiento. Hoy combina arte, terapia, fitness y tantra en una práctica regenerativa que ayuda a disolver limitaciones de la mente y reconecta a las personas con ritmo y sabiduría interior. En Tune-In, Ela ofrece no solo su técnica, sino una invitación delicada: viajar hacia tu cuerpo, escuchar profundamente sin prisa ni esfuerzo, y despertar la voz que vibra desde el hueso.
Feli
Felipe González Murillo es brujo-performer, investigador de las artes y guía creativo que explora la intersección entre ecología, somática y brujería como caminos vivos de producción de conocimiento. Su práctica performativa reimagina el arte como ritual, entrelazando cuerpo, naturaleza y espíritu en espacios de transformación.
Como artista disidente, Felipe ha desarrollado proyectos individuales y colaborativos en varios países de América, ampliando los límites de la performance y el arte comunitario. Con un Máster en Artes sobre Procesos de Creación y amplia experiencia docente, ha acompañado a diversas comunidades en clases y talleres que honran la expresión, la imaginación y la sabiduría encarnada.
“We are not the sages at the stage, but the guides on the side” Alice Johnson.
En tune In no solo somos maestr@s, sino facilitadores que comparten guía. Te acompañamos en este camino para acceder a tu propia sabiduría y que recuerdes quién eres realmente.
Retiro de viaje somático de 7 días en Costa Rica.
Feb 1-7, 2026